El ambiente Montessori o ambiente preparado es el entorno de desarrollo durante la infancia. Este tiene una incidencia directa en la construcción del aprendizaje! Se plantea según las necesidades concretas de cada periodo sensible que el/la niño/a esté experimentando y cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo.

En este artículo voy a explicarte los 5 principales beneficios del Ambiente Montessori en casa. ¿Cómo puede ayudarle a tu hijo/a el ambiente en su desarrollo integral?

5 beneficios de un ambiente Montessori

1 – Independencia

Cuando se es libre para elegir, se puede desarrollar un sentido de independencia o autonomía acorde a su desarrollo y en este espacio es capaz de hacer elecciones adecuadas para él (por ejemplo si ponerse el buzo azul o el rojo). De acuerdo a lo anterior, cuando se desarrolla la autonomía, se satisfacen los intereses y las necesidades. Es necesario que todos los elementos del ambiente preparado les permitan actuar con independencia.

2 – Libre elección

En un ambiente preparado el/la niño/a deben de poder seleccionar los materiales con que quieran jugar, la ropa que quieran usar (dentro de un número acotado de opciones) y todo tipo de decisiones que podamos dejar en sus manos. Esto desarrolla el sentido de autonomía del niño y su autoestima: «mi opinión vale».

3 – Concentración

El orden y mantener un espacio simple en el ambiente facilita la concentración. Se recomienda evitar espacios abarrotados de juguetes y conferirle a cada elemento su justo protagonismo. Es importante que los objetos del ambiente estén todos a simple vista.

En un ambiente preparado, se prefieren los tonos claros y neutros. Aunque nos parezcan aburridos la idea es facilitar la concentración de el/la niño/a, para que pueda centrar su interés en las actividades, sin nada que lo distraiga.

4 – Confianza y seguridad

Al sentir este ambiente ordenado, predecible, con rutinas ya establecidas que conoce; su energía avanza hacia su propio desarrollo. Esto le permite desarrollar su confianza y su seguridad.

A su vez el ambiente debe ser preparado de forma segura para el/la niño/a, los muebles deben ser seguros y ligeros, para que puedan moverlos por la habitación pero sin correr riesgos. Tenemos que nutrir el deseo de el/la niño/a de hacer las cosas por sí mismo.

5 – Seguridad

Teniendo un espacio preparado donde el/la niño/a pueda explorar con tranquilidad refuerza su autoestima y lo anima a explorar sus capacidades. 

Ejemplos de ambientes Montessori:

Puede subir y bajar de la cama sin necesidad de asistencia de un adulto
Con una torre de aprendizaje alcanza con seguridad a lavarse los dientes y sus manos sin asistencia de un adulto
Opciones para vestirse pre-aprobadas por sus cuidadores
Libros a su alcance, pocas opciones validadas por el adulto previamente
Utensillos de cocina que pueda manipular a su alcance (ejm: vaso, cubiertos, platos)

Si te interesa aprender más sobre la temática te recomiendo el curso Montessori en Casa de Lucia Guillamet! Lo podés ver acá.