El armado de la rutina nocturna para nuestro hijo es de las cosas más difíciles que nos tocó en casa. Tiene que ser justa, real, razonable, pero lleva mucho tiempo pensarla, aplicarla y que funcione. Te dejo mis mejores consejos para que consigan diseñar una en casa!

De los temas que más me piden información y consejos es sobre el armado rutina nocturna para tu bebe. Les quiero contar que es de las cosas más difíciles que nos tocó en casa. Tiene que ser justa, real, razonable, pero lleva mucho tiempo pensarla, aplicarla y que funcione. Lo más importante es que todos los integrantes de la casa estén de acuerdo para que la puedan cumplir con felicidad y que no sea un bajón total cada noche.

Algo muy importante de entender, y quizás sea lo que nos motive a armala, es que las rutinas dan estabilidad a los niños, anticipan que va a pasar y eso les quita mucho stress y nerviosismo. Es mucho más fácil aparte dormir a un bebe si siempre lo hacemos a la misma hora, que si lo hacemos cada día a una hora distinta.

Tanto los hábitos como las rutinas del bebé o niño son necesarias para establecer un ambiente de seguridad cotidiano que permiten a nuestros hijos adquirir de forma mecánica comportamientos de constancia y regularidad, que creanme los ayuda y mucho en el diario vivir!

Ahora bien, no hay recetas mágicas, no hay UNA rutina que aplique en todos los casos! ¿Entonces? ¿Cómo realizamos el armado de una rutina noctuna para nuestro bebe?

Photo by Lina Kivaka from Pexels

Como lo dije antes no hay recetas mágicas, cada familia tiene que encontrar la propia. Pero hay algunos consejos que les puedo dejar, que nos funcionaron a nosotros, que los pueden probar y adaptar a sus necesidades:

  1. SER REALISTA

    No podemos plantearnos rutinas irreales, de revista, que luego no podemos cumplir. Esto solamente nos frusta y genera peores sentimientos, los bebes se dan cuenta y menos rutina podemos generar. Piensen una rutina que por ahí lleve un poco de esfuerzo al principio, pero REAL, factible.

  2. SER JUSTOS

    La noche es compleja, para AMBOS padres. No sobrecarguen a uno o el otro «porque el/la bebe se duerme más fácil contigo». Planteen una rutina de modo tal que las actividades queden equiparadas en esfuerzo.

  3. NO QUERER OBLIGAR AL BEBE A DORMIRSE

    Descubirmos que es de las peores cosas que podemos hacer, ir a dormir cuando Tobi está a full de actividad, tampoco es que se acuesta cuando quiere, tenemos un rango horario para ir a la cama, pero si está demasiado activo volvemos a la cocina o al living para que juegue un poquito más y lo intentamos de nuevo.

  4. RESPETAR HORARIOS A RAJATABLA

    Esto es la base de la rutina, y en un principio realmente pensé no funcionaba, llevó semanas sino meses lograr tener una rutina, pero fue el respeto a los horarios lo que más ayudó a establecerla. Como les digo, pueden tener un rango de +/- media hora, pero no +/- 2 horas porque no sería rutina alguna.

  5. MANEJAR LAS LUCES MÁS TENUES A PARTIR DE QUE ARRANCAMOS LA RUTINA NOCTURNA

    En casa tenemos la costumbre de prender la luz del pasillo que da al cuarto antes de dormir, cosa de que quede semi iluminado, luego esa se apaga y pasamos a la del livin que se ve aún más ténue, en esa lámpara tenemos puesta una luz LIFX que controlamos desde el celular (intensidad, color y es programable), nos ha salvado la vida!

  6. HACER UNA LISTA DE COSAS QUE SE TIENEN QUE HACER SI O SI ANTES DE ACOSTARSE

    En nuestro caso usualmente nos acostamos los 3 a la misma hora, entonces tenemos claro qué cosas tenemos que hacer si o si antes de ir nos a dormir para no terminar como zombies en la noche buscando pañales o calentando memas.


RUTINA NOCTURNA DE EJEMPLO

Esta rutina la venimos haciendo y perfeccionando noche a noche desde que Tobi tiene unos 4 meses apróx., se las dejo de ejemplo quizás te sirva para el armado rutina nocturna para tu bebe. Teniendo en cuenta que no siempre es igual, ya no me estreso si se mueve pero trato de seguirla lo más que pueda.

Llegan las 20hs en casa y comienza la rutina de la noche ⏰🌛👶🏻⁣

  • entibiar el agua y llenar el termo para las memas de la noche⁣, ahora que Tobi comienza a tomar leche de vaca (porque cumplió el año) vamos a tener que dejar 2 memas armadas en la heladera para entibiarlas llegado el caso con el calienta memas NUK que tenemos
  • dejar muy a mano los pañales nocturnos
  • bajar el brillo de los celulares y ponerlos en modo silencio
  • armar pijama según la temperatura de la noche⁣
  • prender difusor del cuarto con aceite de lavanda⁣
  • recolectar los chupetes por la casa y esterilizarlos⁣, dejarlos a mano en la mesa de luz
  • pijama y pañal nocturno
  • leer unos cuentos juntos⁣
  • mucho mimo y unas canciones para dormir⁣

Usualmente usamos la siguiente playlist:


OTRAS ACTIVIDADES QUE PUEDEN AGREGARSE AL ARMADO DE LA RUTINA NOCTURNA PARA TU BEBE

  • Dar un masaje suave
  • Baño calentito
  • Paseo nocturno (si la noche acompaña se puede ir a dar una vuelta en el cochecito)
  • Ordenar los juguetes

Espero realmente les sirvan estos consejos en el armado de la rutina! Tengan paciencia y perseverancia y sepan ajustar y cambiar cosas cuando así lo requiera la situación!


Nota: los productos que menciono en este post los he utilizado personalmente con muy buenos resultados y es por eso que los recomiendo. Algunos de los enlaces que verás a continuación son enlaces de afiliado, lo que significa que si decides utilizarlos  y realizar la compra, puedo ganar una comisión. Esto no tendrá ningún costo adicional para ti y la pequeña comisión me ayudará a seguir manteniendo este blog que ayuda a tantas madres gratuitamente. Mil gracias por tu apoyo, en verdad me encanta poder ayudarte!