Recientemente, y gracias a una masiva ingesta de pasas de arándanos nuestro hijo tuvo una fea dermatitis de pañal. Nunca había tenido una asi que me puse a investigar, les dejo en este artículo todo lo que aprendí sobre cómo ayudar a mi bebe con una dermatitis pañal!
La dermatitis del pañal es una forma frecuente de inflamación de la piel (dermatitis) que aparece como manchas de color rojo intenso en las nalgas de nuestros bebés. Generalmente se relaciona con los pañales húmedos o que se cambian con poca frecuencia, la sensibilidad de la piel y el roce del pañal. Se cura con tratamientos simples en el hogar, como secado con aire, cambios de pañal más frecuentes y ungüentos.
¿Cuáles son los síntomas de una dermatitis de pañal?
Los síntomas más comunes son: piel enrojecida, de aspecto sensible en la zona del pañal e irritabilidad, un bebé con dermatitis del pañal normalmente se queja o llora cuando le lavan o tocan la zona del pañal.
Usualmente, la dermatitis de pañal es el resultado de una irritación, infección o alergia. En nuestro caso, incorporar alimentos, cambió rotundamente el contenido del excremento y la frecuencia en la que el bebé defecó ocasionando la dermatitis.

CONSEJOS PARA PREVENIRLAS!
- Cambiar los pañales sucios o húmedos tan pronto sea posible y limpie bien la zona.
- Dejar que la piel del bebé se seque completamente antes de colocarle otro pañal.
- No colocar el pañal demasiado ajustado.
- Secar la piel suavemente con un paño suave y sin frotarla; el roce puede irritar la piel.
- Usar agua en una botella rociadora, esto permite limpiar sin tener que frotar.
- Usar toallitas con óxido de zinc.
Algunos expertos recomiendan dejar al bebé sin pañales por varias horas todos los días, para darle la posibilidad a la piel irritada de secarse y «respirar», esto no lo probé porque Tobi sin pañales me llena la casa de caca y pichí!
EXTRA TIP! Colocar una crema o ungüento en cada cambio de pañal puede ayudar a algunos bebés con piel sensible, pero no todos los bebés lo necesitan, en casa usamos la Dermocrema Vitaminada de Dermaglós.
¿Cuándo debemos consultar al médico?
Lleva a tu bebé a que lo valore un médico si la erupción:
- Es grave o inusual
- Empeora a pesar del tratamiento en casa
- Sangra, pica o supura
- Causa ardor o dolor al orinar o al evacuar los intestinos
- Está acompañada por fiebre
¿Ustedes tienen más consejos sobre como ayudar a nuestros bebes con una dermatitis pañal?
Tengo un bebé de dos meses y creo que tiene dermatitis pero en el lugar donde pasa la pretina del pañal justo antes de donde se prende el pañal, no en la nalga.. No esta mejorando con el ungüento así que mañana mismo estoy pensando llevarlo al médico.. Pensaba ponerlo al sol porque eso había hecho cuando tuvo en la nalga, pero en estos días leí que no es bueno exponerlo al sol.. Otra manera que usan y recomiendan los pediatras aunque muchos no lo recomienden más, es limpiarlo con agua de manzanilla, pero es una práctica que ya no se recomienda..
Me ha ayudado a prevenir y a tratar la dermatitis del pañal el uso de óleo calcareo como limpiador. Primero limpio lo grueso con toallitas húmedas, luego repaso la zona con un algodón con óleo calcareo y después seco con una toallita o pañuelo descartable sin frotar. Termino la limpieza con talco para que quede seco y en la zona que se irrita le pongo hipoglos o dermocrema. Esa es mi rutina y me ha dado resultado.