A la hora de limpiar siempre sucede que se nos da por hacer unas buenas mezclas con TODO producto de limpieza que tengamos a mano. CUIDADO! Esto puede ser bastante más peligroso de lo que parece. Hoy les voy a dejar una lista de sustancias que NO deberían mezclar y sus efectos si lo hacen.

CLORO + AMONÍACO
La mezcla de Cloro con Amoníaco genera un gas llamado cloramina (Nh2ci) que es altamente tóxico. Si este gas entra en contacto con las mucosas, se descompone para producir ácido clorhídrico el cual es altamente corrosivo y tóxico. En resumen: provoca la irritación de las mucosas y quemaduras en la piel.
CLORO + ALCOHOL EN GEL
La mezcla de Cloro con Alcohol en gel produce cloroformo y ácido muriático, así como cloroacetona o dicloruro de etileno. Estos compuestos pueden producir daños en el sistema nervioso, pulmones, riñones, hígado, ojos y piel y además, altos niveles de cloroformo pueden causar mareos, náuseas, pérdida de conciencia e incluso la muerte.
VINAGRE + AGUA OXIGENADA
La mezcla de vinagre con agua oxigenada produce ácido peracético. Este ácido puede irritar la piel, los ojos y el sistema respiratorio y puede ser corrosivo para las superficies del hogar.
CLORO + VINAGRE
La mezcla con el vinagre resulta en la liberación de gases y vapores tóxicos que podrían causar serias quemaduras en los ojos y graves daños en los pulmones.
CLORO + AGUA CALIENTE
La mezcla de Cloro con Agua Caliente puede convertirse en gas cloro, este afecta al sistema respiratorio, provoca tos, dolor pectoral y hasta retención de agua en los pulmones.
CLORO + JABÓN DE PLATOS
La mezcla de Cloro y Jabón de Platos genera un gas que provoca tos, dificultad para respirar e irritación de ojos y mucosas. Además de esto te cuento que si usas juntos estos dos productos pierden su eficacia, dejan de desinfectar.
En Uruguay la información toxicológica es brindada a toda la comunidad, en forma telefónica (1722), durante las 24 horas del día, los 365 días del año.
No olvidar:
- Las soluciones alcohólicas e hidroalcohólicas son sustancias inflamables;
- Soda cáustica es altamente corrosiva, se debe colocar en envases y lugares apropiados;
- Los productos de limpieza deben mantenerse en envases originales, si son diluciones debe indicarse el % de concentración de las mismas con rótulos;
- Los productos de limpieza deben estar fuera del alcance de los niños
Fuentes:
- Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguayhttps://www.mspbs.gov.py/
-Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) del gobierno federal Argentino
Dejá una respuesta