¿Cuántas veces te encontraste pensando «Me aburro jugando con mi hijo»? Primero que nada te respondo: NO, si te aburris jugando con tu hijo no sos una mala madre. Sos un ser humano adulto! Es imposible que NUNCA te aburras jugando con un niño/a.

Entre los motivos más comunes para no querer jugar con tu peque están los siguientes: te aburre, pensás que tienes otras cosas más importantes que hacer (trabajo, tareas de la casa, etc), te sentís ridícula o no sabes bien cómo hacerlo (esto último me pasa mucho!).

Hoy les dejo 5 consejos para transitar esta etapa:

  1. Ofrece juegos que te interesen también a vos!

    Es más fácil colgarse jugando si estamos haciendo una actividad que nos interese también! En mi caso me gusta jugar con imanes, o con puzzles… todo lo que sean juegos de construcción me divierten, pero me aburre muchísimo jugar a los doctores (aunque de todos modos lo hago con la mejor de las ondas). Está bueno plantear algunas veces al día actividades que sean de interés de peque y cuidador!

  2. No sentir culpa

    No tiene por qué gustarte TODO lo referente a la maternidad/paternidad. Cuando jugamos dejamos todo de lado, nos desconectamos del mundo por un rato, acompañando una imaginación infinita, y eso se hace dificil con los años! Yo pierdo la concentración en el juego tanto o más rápido que mi hijo!

  3. Mas vale calidad que cantidad

    Es preferible dedicarle menos tiempo a una actividad lúdica con nuestros hijxs pero que sea tiempo de calidad, sin teléfonos, sin distracciones. A mi me sirve dejar el teléfono cargando o en otra habitación en esos momentos para no tentarme!

  4. Poné música!

    Cualquier actividad con peques es más divertida con música! Si están jugando a algo que no te genera interés (como en mi caso los doctores) poné música que si lo genere! Yo pongo las Spice Girls y me animan al toque!

  5. Comprale juguetes de amplio rango etáreo

    A determinada edad podemos empezar a comprar juguetes que duren mucho en el desarrollo del peque. Les pongo un ejemplo: imanix o pelotas. Pueden utilizarse en distintas etapas de la vida del bebé y el niño y en cada una la disfrutan a full! Esto hace que los adultos también encontremos más y mejores formas de jugar con ese juguete, buscando todas sus alternativas posibles.

BONUS TIP:

No te centres solamente en los juguetes! Podés salir a caminar, a visitar amigos, cocinar, barrer, hacer mandados, jugar a arreglarse el pelo, a construir un fuerte, a depilarse, a arreglarse las uñas… hay MIL cosas para hacer que no incluyen juguetes convencionales!

La próxima vez que estés pensando «Me aburro jugando con mi hijo» activá y ponete a hacer alguna actividad que te guste!

Lo importante es que los peques sepan que estamos ahí para ellos, que disfrutamos de su compañía aunque no siempre estemos jugando con ellos/as.

¿Cómo vives los ratos de juego de tu peque?