Qué evitar hacer después de PARIR: ¡consejos para el cuidado posparto para las nuevas mamás!

He escrito mucho sobre las cosas que DEBERÍAMOS hacer durante la recuperación posparto, porque quiero que estén bien preparada para ello (como siento que NO estuve yo!) … ¡pero no se dice mucho sobre la gran lista de lo que NO se debe hacer después de parir!

Tu cuerpo pasó por una experiencia fenomenal y agotadora … NO es solo un día más en tu vida.

Hay algunas cosas que no debemos hacer en la primera o dos semanas (o más) después de dar a luz que parecen realmente obvias, ¡y otras que no lo son tanto!

15 COSAS QUE NO DEBES HACER LUEGO DE PARIR (AL MENOS POR UN PAR DE SEMANAS)

Aclaración: no soy doctora! Esto no es una lista de consejos médicos, solamente se basa en mi experiencia! No dudes en consultar a un especialista siempre que lo necesites!

1 – NO IGNORES LAS SEÑALES DE QUE NECESITÁS VER A TU GINECÓLOGX

Te dejo una lista rápida de algunas se las señales a las que tenés que prestar atención:

  • Sangrás tanto que tenés que cambiarte el apósito cada 2 horas.
  • No sangrás en absoluto.
  • Tenés fiebre.
  • Tenés un dolor imposible de aguantar.
  • El sangrado ha cambiado a un color muy oscuro y tiene olor a podrido.
  • Náuseas y vómitos.
  • Problemas para respirar.
  • Tenés problemas para orinar.
  • La herida de la cesárea o episiotomía está roja o con puntos visiblemente infectados.

Como dije antes esta es una lista de EJEMPLO. No dudes en consultar con tu médico siempre que lo necesites.

2 – NO GOOGLEÉS TODO

Esto puede parecer un consejo extraño proveniente de un artículo que probablemente encontraste en Google, pero si realmente sospechas que algo anda mal contigo o tu bebé, buscarlo en Google es una mala idea por dos razones:

  • si no pasa nada, todavía te asustará
  • si hay algo mal, no solucionará el problema

Habla con tu médico, habla con tu mamá, habla con amigos que tienen hijos, pero no confíes en Google.

3 – NO USES TAMPONES

Hasta las 6 semanas posteriores al parto, aún podés tener esa herida interna donde se adhirió la placenta, y no querrás hacer NADA que pueda introducir bacterias y causar una infección. Sin mencionar que no creo que sea la opción más cómoda.

Simplemente usa toallitas desechables o reutilizables grandes y baratas y cambialas con frecuencia.

4 – NO TENGAS RELACIONES SEXUALES

Bueno esto es algo que definitivamente no debes hacer luego de parir! Incluso si sentís ganas (y apuesto a que no), esta es solo una forma más de introducir bacterias y retrasar la curación.

Relacionado: Todo lo que querés saber y no te animás a preguntar del Sexo post parto.

5 – NO ASUMAS QUE NO PODÉS QUEDAR EMBARAZADA

Lo creas o no, podés comenzar a tener un ciclo mesntrual dentro de las cuatro semanas posteriores al parto.
Sí, es demasiado pronto para tener otro bebé.

6 – NO DEJES DE COMER VERDURAS

Te van a ayudar mucho mucho a la hora de ir al baño! Las primeras semanas llevá una dieta sana y alta en fibras.

7 – NO AGUANTES EL PIS POR MUCHO RATO

Seguramente quieres orinar cada 2-3 horas después del parto. Tu vejiga está ahí con todas las cosas tratando de sanar y aunque no lo entiendo completamente, sé que es importante. Más sobre la vejiga y cómo se ve afectada por el embarazo y el parto. Así que mi consejo es ir más seguido al baño para evitar molestias!

https://www.patreon.com/piquesdemadre

8 – NO HAGAS DIETA PARA PERDER EL PESO DEL EMBARAZO

Nuestros cuerpos posparto pueden parecer salidos de una pesadilla. pero es completamente irreal pensar que deberíamos lucir como lo hicimos 9 meses antes – ¡date algo de tiempo! ¡Y date un descanso! Acabas de HACER UNA PERSONA, entendés lo maravilloso que es eso?

NECESITAS calorías saludables en este momento, para sanar, para producir leche materna, para reemplazar la sangre que perdiste, para darte la energía para cuidar a tu nuevo y diminuto ser humano. Llevar una dieta para adelgazar no es algo para hacer luego de parir!

Una vez que te hayas adaptado a la vida de una nueva mamá y hayas sanado, podés empezar a intentar perder el peso del bebé … pero este no es el momento. Anímate y disfruta de una hamburguesa al pan!

9 – NO COMIENCES A HACER EJERCICIO INTENSO

Incluso si estabas en buena forma antes del bebé, ¡aún tenés que ir despacio y dejar que tu cuerpo se recupere!

Podés comenzar a hacer ejercicio ligero una vez que tu ginecólogx te haya dado el visto bueno, pero saltar a una rutina de cardio demasiado pronto te pone en riesgo INNECESARIO de sangrado.

10 – NO LEVANTES OBJETOS PESADOS

Puede parecer obvio pero:

HAY RIESGO DE SANGRADO.
¡SOLO DESCANSA!
¡NECESITAS SANAR!

11 – NO TE SIENTAS AVERGONZADA POR TODAS LAS EMOCIONES POSTPARTO

Si rompés a llorar cuando tu bebé se despierta OTRA VEZ, no tenés por qué avergonzarte.

Si no podés soportar la idea de salir de casa porque es demasiado abrumador, no tenés por qué avergonzarte.

TENÉS QUE hablar con tu médico acerca de la depresión y la ansiedad posparto, pero NO DEBÉS SENTIRTE AVERGONZADA.

12 – NO TENGAS MIEDO A PEDIR AYUDA

¡Esas primeras semanas pueden ser difíciles! No deberías tener que hacerlo sola, no dudes en pedir ayuda!

Relacionado: 5 consejos para sobrevivir el postparto.

13 – NO DEJES DE TOMAR TUS VITAMINAS PRENATALES SIN CONSULTAR A TU GINECÓLOGX

Sé que se llaman PREnatales, ¡pero eso no significa que tu cuerpo ya no necesite estos mismos nutrientes luego del parto! En mi caso debido a la cesárea quedé con un mínimo de anemia y la ginecóloga que me atendió que pidió que las siga tomando hasta 2 meses luego del parto.

14 – NO USES ROPA AJUSTADA

Esto definitivamente no debes hacerlo luego de parir! No solo será difícil por los puntos y el reciente parto sino que te ganaste mínimo un mes de estar vestida como quieras con la ropa más cómoda que encuentres! ¡Disfrútalo!

15 – NO SUBESTIMES LOS EFECTOS DE LA PRIVACIÓN DE SUEÑO

Puede resultar tentador, a medida que pasan los días, empezar a hacer cosas en cuanto el bebé se duerme. Pero he aquí la frase más importante sobre la privación de sueño que me han dicho: el descanso NO se acumula, pero el cansancio SI.

Cuidar de una persona diminuta y sobre todo amamantar realmente es agotador esos primeros meses y sin duda te acostumbrarás bastante a estar despierto toda la noche. DORMIR cuando puedas. Elije SIEMPRE dormir antes que lavar los platos o incluso tomar una ducha.

¿HAY ALGUNAS OTRAS COSAS QUE LAS MAMIS NO DEBEN HACER LUEGO DE PARIR

¿QUÉ PIENSAS? LAS LEO!