Viajar con niños o bebes puede ser tremenda aventura, cuanto más nos organicemos y planifiquemos menos caótica será! Acá les dejo una guía con ideas y consejos para tener unas vacaciones soñadas.
Lo voy a organizar de la siguiente manera para que no me quede todo mezclado:
- Consejos generales
- Consejos particulares por tipo de viaje
CONSEJOS GENERALES
El primero y principal, chequeá al menos un mes antes tener al día la documentación (la de todos, no solo la de los nenes!). Esto te va a ahorrar muchísimos dolores de cabeza y también mucho dinero, recordemos que muchas veces viajar con niños tiene sus ventajas económicas! – sobre todo si son menores a 2 años.
Repasen tema visas para entrar al país o países destino!
Si viaja solamente uno de los padres con el hijo averigüen todos los trámites que tu país requiera para que no te sorprenda nada al querer salir del país, muchos piden por ejemplo permiso del menor firmado por el padre que no va a realizar el viaje.
Siempre llevar carné de vacunas y carné de salud de los niños. Y viajar lo más liviano posible, es muy muy muy dificil ir llevando mil valijas y niños por el mundo.
Si el niño usa chupete, llevar más de uno!
CONSEJOS PARTICULARES
DE VIAJE CON NUESTROS NIÑOS EN AVIÓN 🛩
- Elegir siempre horarios nocturnos, es más fácil que los niños duerman de esta manera. Si puede acompañar a sus horarios habituales (por ejemplo embarcar a las 22hs mejor!).
- El día del vuelo que jueguen MUCHO, que se cansen tooooodo lo que puedan, así duermen más y mejor durante el viaje.
- Llevá un mini bolsito con medicamentos que vayas a poder necesitar (dejales las prescripciones por si te las piden durante el vuelo o el embarque).
- Si tu bebe aun toma teta: al despegar y aterrizar es mejor que esté succionando, de esta manera le ahorrás los molestos dolores de oído que comunmente tenemos todos en esos momentos.
- No escatimes en llevar juguetes o incluso alguna tablet con juegos o dibujitos precargados para el vuelo, aunque no soy amiga de que miren pantallas puede salvarte la vida.
- Llevá snacks, al menos uno para darle cada 2hs. Pueden ser galletitas, alguna fruta limpia para comer sin pelar, barritas de cereal, jugo.
- Vestilos con la ropa más cómoda que puedas, bien suelta. Llevate algún abrigo a mano por si en el vuelo baja la temperatura de la cabina.
DE VIAJE CON NUESTROS NIÑOS A LA PLAYA ⛱
- NO OLVIDAR NUNCA: bloqueador solar, gorrito, traje de baño, toalla playera, algún juguete.
- Si vas a ir a un balneario o similar: SOMBRILLA GRANDE.
- Llevar un bolso grande, cómodo, práctico donde poder poner de todo.
- Conservadora con algún jugo o agua fría siempre viene bien. Está bueno llevarles ensalada de fruta preparada también.
- Pañales para el agua! Si aún usa pañales es SUPER recomendable y muy cómodo para ellos.
- Siempre llevar una muda de ropa EXTRA de la que ya llevamos de por sí.
- Alguna bolsa de residuos para poder tirar por ejemplo pañales usados.
DE VIAJE CON NUESTROS NIÑOS EN EL AUTO 🚗
- Viaja de día, la oscuridad del auto puede asustar a algunos niños, y además de día seguramente tendrán lindos paisajes para ir mirando.
- Siempre lleva agua fresca y algún snack. Podés prepara sandwiches y llevarlos en una conservadora con jugos o agua fresca.
- Prepará una playlist con sus canciones favoritas para ir escuchando en el camino! Spotify tiene la opción de descargar la playlist por si vas en ruta y tenés mala conexión.
- SIEMPRE revisar antes de salir que las sillas para los niños en el auto estén correctamente instaladas.
- Como último recurso descargate su serie favorita al celular, Netflix por ejemplo da esta opción! Llevá un cargador de celular para el auto por las dudas!
- Les recomiendo hacer paradas cada 2 horas, bajar, estirar las piernas, tomar un poco de aire fresco antes de seguir camino.
- Si hacen una parada para almorzar o cenar procuren no comer comida rápida, cuanto más sano mejor!
- Llevá a mano bolsas chicas y pañuelos. Algunos niños suelen marearse en los autos y vomitar.
- PACIENCIA. El mejor consejo de todos.
¿Has viajado ya con tus niños? ¿Tenés alguna recomendación o consejo que no haya mencionado?
Contame tu experiencia o dejá tus consultas en los comentarios 🙂
Dejá una respuesta